CV

Actriz, dramaturga, directora y coach de interpretación 

Idiomas: Castellano e Inglés  (Bilingüe)

Cofundadora de La Rueda Teatro Social. https://www.laruedateatrosocial.com/

Cofundadora Compañía Internacional Teatro Inverso. https://www.teatroinverso.org/

Socia Cima (Asociación de Mujeres Cineastas). https://cimamujerescineastas.es/

Representante:  El Faro Representación – El Faro Representación

DRAMATURGIA

Viernes I´m in love. Beca dramaturgia Espacio ETC en Verde. Sala Cuarta Pared. Madrid. 2024

Nico (Un experiencia colectiva). Espectáculo escrito y dirigido por Sandra Arpa. Coproducción Sala Exlímite. 2021

Libertad. Cortometraje creado, dirigido e interpretado por Sandra Arpa. Mención especial Festival de Cortometrajes Cultura Inquieta. Filmin. 2020.

Yo no soy Anabel Benlloch. Espectáculo ganador de la Residencia Artística LAC (Red de Teatros Lavapiés). 2020.

Querían brazos y llegamos personas. Radionovela escrita por Territorio Doméstico. Proyecto ganador de la convocatoria Art For Change 2010. La Caixa. Museo Reina Sofía. 2021

Wonders de Sandra Arpa y Paula Rodríguez coproducción Festival Tercera Setmana de Valencia.

Rosaura de La vida es Sueño de Calderón de la Barca. De Sandra Arpa y Paula Rodríguez. Corral de Comedias de Alcalá. Teatro Abadía. 2014/20


TEATRO

Quiero colapsar a tu lado de La Rueda Teatro Social. Dirigido por Rakel Camacho. Cuarta Pared. Festival de Otoño, 2023/24.

El salto de Darwin de Sergio Blanco, Natalia Menéndez. Teatro Principal de Zaragoza. 2021. 

Mrs Dalloway de Virgina Woolf. Carme Portacelli. Teatro KVS. Bruselas. 2020

Ahc Theater Congreso Virtual + Wonders. Teatro Inverso. Festival Teatro Almagro. 2020 

Volver por mi misma. Festival Gigante IV. Sociedad Cervantina de Madrid. 2109

Momo de Michael Ende dirigido por Juan Ayala y Annie Lock. Conde Duque. Madrid. 2019 

Wonders de Sandra Arpa y Paula Rodríguez coproducción Festival Tercera Setmana de Valencia. 2019 

En un tiempo oscuro de Daniel Teba. Sala Max Aub. Naves del Matadero de Madrid. 2018 

Furiosa Escandinavia de Antonio Rojano dirigida por Víctor Velasco. Teatro Español. 2017 

Erminia de Lucía Vilanova dirigida por Víctor Velasco. After Classics. Festival Teatro Clásico de Almagro. 2017 

Rosaura de La vida es Sueño de Calderón de la Barca. De Sandra Arpa y Paula Rodríguez. Teatro Inverso. Winner of the 2021 Walker Reid Comedia Performance Award by the Association of Hispanic Classical Theatre,

Dentro y Fuera escrita y dirigida por Víctor García León. 2016

Tomás Moro; una Utopía de Ignacio García May. Tamzin Townsend. UNIR. 2014/13 

La hermanas Rivas de Adriana Roffi y Mariano Rochman. Adriana Roffi. Doble sentido. 2014 

Danzón: del otro lado de Borja Ortiz de Gondra. Jorge Sánchez. Ocupa Madrid. 2013 

Naces, Consumes, Mueres de Ernesto Caballero. Protagónico. Colectivo Primas de Riesgo. El Cruce. 2012/13 

La comedia que nunca escribió Mihura de Carlos Contreras. Tamzin Townsend. CDN. 2012

Playlist escrito y dirigido por Víctor Velasco. La Dramática Madrileña. 2012/14 

En esta vida todo es verdad y todo mentira de Calderón de la Barca. Ernesto Caballero. CNTC. 2011/12 

Palabra de Perro de Juan Mayorga. Sonia Sebastián. Teatro de Cámara Cervantes de Madrid. 2011 

Don Juan Tenorio de J. Zorrilla. Secundario. J.L Matienzo. Palketto Stage. Italia 2009/10 

La Chinche de V. Mayakovski. Víctor Velasco. Tragaleguas Teatro. 2008

Ivonne Princesa de Borgoña de W. Gombrowicz. Jorge Sánchez. La Cantera. 2008 

Seres de la Tierra: Theatre Anthropology. Claudia di Domenica Argentina, Italia. Rogo Teatro. 2007 

La más fuerte de August Strindberg. Jazmin Moldovan. Buenos Aires. J. Moldovan. 2006

                                       Puedes descargar mi CV aquí


CINE

Algo mal en mí. Cortometraje. Quique Arce. 2025

Cima Actrices en acción. Escena comedia. Irene Moray. Cima. 2022

Hybris. Largometraje de David Rubira. Protagónico. Rubira Films. 2022

Tierra. Cortometraje de Jennifer de la Rosa. Coach. Solita Films. Madrid. 2021

Libertad. Cortometraje. Autoría, dirección e interpretación de Sandra Arpa. Mención Especial Festival Cortometrajes Culturainquieta. Filmin. 2020.

10.000 noches en ninguna parte. Largometraje. Colaboración. Ramón Salazar. 2013

Catedral. Cortometraje. Protagónico. ECAM. Gabriel Azorín. 2013

La vida ausente. Cortometraje. Protagónico. TAI. Irene Silvera Frischknet. 2013

La nadadora. Cortometraje. Protagónico. Avalon. Gemma Vidal. 2010

Dentro del bosque. Cortometraje. Protagónico. ECAM. Luis Caballero. 2010

Qué triste despertar. Cortometraje. Protagónico. CES. Francisco Piñeiro. 2009

Al principio fue el viaje. Cortometraje. Protagónico. Alejandro Vázquez San Miguel. 2008 

Musa. Cortometraje. Protagónico. Alejandro Gaspar Martínez. Madrid. 2005


TV/SPOTS

Spot Imantia. Protagónico. Imantia Producciones. 2019.

Teaser Democracias sociales. Producciones Medialab Prado. 2019

Pasó ante mí. Cervantes en los documentos notariales. Personaje Catalina de Salazar. Dirección Nuria Alkorta. Video Arte Museo Casa Cervantes. Mayo y más Producciones. 2016

Spanish Sitcom. Temporada I Y II. Protagónico. Hable con Ñ. Víctor García León.2015 

Homicidios. Serie Telecinco. Episódico. Alberto Ruiz Rojo.Big Bang Media. 2011

Malva II. Serie multimedia. Protagónico. Conestasmanitas producciones. Eva Pallarés. 2011 

Al salir de clase. Serie Telecinco. Episódico. Antonio Cuadri. Boca a Boca. 1999


DIRECCIÓN

NICO. Espectáculo teatral escrito y dirigido por Sandra Arpa. Coproducción Sala Exlímite. 2021. Madrid

Libertad. Cortometraje. Autoría, dirección e interpretación de Sandra Arpa. Mención Especial Festival Cortometrajes Culturainquieta. Filmin. 2020. 

Yo no soy Anabel Benlloch. Espectáculo ganador de la Residencia Artística LAC (Red de Teatros Lavapiés). 2020.

Querían brazos y llegamos personas. Radionovela escrita por Territorio Doméstico. Proyecto ganador de la convocatoria Art For Change 2010. La Caixa. Museo Reina Sofía. 2021.

Wonders de Sandra Arpa y Paula Rodríguez coproducción Festival Tercera Setmana de Valencia. 2019.

 Rosaura, adaptación de La vida es Sueño de Calderón de la Barca. De Sandra Arpa y Paula Rodríguez. Corral de Comedias de Alcalá. Teatro de la Abadía. Espectáculo en gira nacional e internacional. 2015/20.

 


COACH/DOCENTE

Docente Diplomatura y Master. Escuela de Cine Actores Madrid. 2022/2023.

Docente Acting in English. Escuela Primera Toma Coach. Madrid. 2024/25

Coach y entrenamiento personal para actores en inglés y castellano. Madrid/Londres. 2017/2023

Monográfico de Cine. Escuela Municipal de Arte Dramàtico. Madrid. 2023.

Cofundadora de La Rueda Teatro Social. Teatro Foro y talleres sobre Resolución de Conflictos. España. 2011/2023

Conferencia/taller interactivo de Storytelling con Territorio Doméstico. Historias Domésticas. Centro de Igualdad Clara Campoamor. Madrid.2021

Docente en la Escuela Municipal Teatro La Rozas y Parla. Yllana. Madrid. 2019/2021.

Taller: La poética del Cuerpo: Verso y Storytelling. Exlímite. Teatro Inverso. Madrid. 2019 

Conference about Spanish Classical Theatre from a contemporary perspective by Sandra Arpa and Paula Rodríguez. 65th Annual Meeting of the Renaissance Society of America. Toronto. Canadá. 2019 

Workshop: Bodily Poetics. University Educational Program.Ohio Wesleyan University. Teatro Inverso. Delaware. Ohio. EEUU. 2019.

Workshop: Bodily Poetics. Educational Program. Teatro di Bo. María a Monte. Teatro Inverso. Italia. 2019. 

Workshop: Bodily Poetics. Educational Program. Canterbury University. Kent. Teatro Inverso. UK. 2018. 

Workshop: Living rhyme and living in rhyme. Spanish Theatre Festelon. King ́s College. Teatro Inverso. London. UK. 2017

Workshop: Classical Theatre from a contemporary perspective. Spanish Theatre Festelon. King ́s College. Teatro Inverso. London. UK. 2017

Taller de creación Clásicos vs Storytelling. La Incubadora del Corral. Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Teatro Inverso. Madrid. 2016


FORMACIÓN

Psicología por la UAM. Madrid. 1999/2003 

Jo Kelly Acting Coach Program.To be or not to act/Purpose Group. Los Ángeles. 2022/23.

Laboratorio crítico post-escena y pensamiento. Manuel Bonillo. Teatro La Abadía. 2021. 

Entrenamiento actoral Pablo Messiez "Poder decir" teatro Pavón Kamikaze. 2019.

Laboratorio "El Público" de Federico García Lorca. Alex Rigola. Teatro de la Abadía. 2015 

Chejov: tradición y descubrimiento. Vyktor Ryzhakov. Teatro Meyerhold de Moscú. La vía del actor. CDN. 2013 

Masterclass con Andrés Lima. Teatro del Barrio. 2014

Pinter vs Chejov. Carles Alfaro. UNIR. 2014

Calderón de Pasolini. Ernesto Arias y Ainhoa Amestoy. La Vía del Actor. CDN. 2012

Interpretando a Shakespeare. Marco Carniti. Madrid. 2011

Construcción del personaje I y II. Ramón Salazar. Madrid. 2009

Verso con Ernesto Arias. Técnica Chejov con Lidia Otón. Madrid.2009

Laboratorio de Entrenamiento e Investigación Teatral. Ernesto Caballero. Madrid. 2008/10 

Susan Batson (Actors Studio). 2007

Uta Hagen (HB Studio). New York. 2007

Teatro Antropológico. Pere Sais. Madrid. 2006

Interpretación. Pompeyo Audivert. Buenos Aires. 2004/06

Interpretación. Ricardo Bartís. Buenos Aires. 2004

Escuela de Teatro Antropológico. Odin Teatret. Guillermo Angellelli. Buenos Aires. 2003/06 
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar